Pablo Aragonés López.
El mundo de los videojuegos
lunes, 14 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
CALL OF DUTY BLACK OPS
Es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Treyarch y distribuido por Activision, perteneciente a la famosa saga de videojuegos bélicos Call of Duty, siendo la séptima entrega de la saga y secuela de Call of Duty: World at War. El videojuego salió a la venta el 9 de noviembre de 2010, aunque muchas copias se habían distribuido antes de su publicación oficial. Es el videojuego más vendido de la historia superando incluso a su predecesor Call of Duty:Modern Warfare 2, teniendo una recaudacion en los primeros cinco días superior a Titanic y Avatar
El videojuego se desarrolla en la Guerra Fría, entre las década de 1960. La salida mundial al mercado estaba prevista para el 9 de noviembre de 2010, sin embargo, algunas tiendas lo pusieron a la venta en cuanto lo recibieron (saltándose la fecha de salida), por lo que se ha podido obtener para plataformas como PlayStation 3 y Xbox360 antes de tiempo.
Cuba ha condenado la "muerte virtual" de Fidel Castro por "glorificar el asesinato" e instigar a un "comportamiento sociópata" a los niños estadounidenses.[1] Ha habido hasta la fecha unos 600 intentos reales de asesinar al ex presidente cubano.
El videojuego se desarrolla en la Guerra Fría, entre las década de 1960. La salida mundial al mercado estaba prevista para el 9 de noviembre de 2010, sin embargo, algunas tiendas lo pusieron a la venta en cuanto lo recibieron (saltándose la fecha de salida), por lo que se ha podido obtener para plataformas como PlayStation 3 y Xbox360 antes de tiempo.
Cuba ha condenado la "muerte virtual" de Fidel Castro por "glorificar el asesinato" e instigar a un "comportamiento sociópata" a los niños estadounidenses.[1] Ha habido hasta la fecha unos 600 intentos reales de asesinar al ex presidente cubano.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
